(Clarín. Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, lunes 3 de abril de 2017)- La decisión fue adoptada por el
congreso del gremio ADOSAC, que reiteró el rechazo de la oferta salarial del 3
por ciento que hizo el gobierno de Alicia Kirchner en paritarias.
Los docentes reclaman un salario para un cargo base de 20.500 pesos, cuando
actualmente es de 16.500 pesos.
En tanto, el gobierno santacruceño ofreció un aumento del ítem docente que
representa un incremento de bolsillo de 512 pesos.
Además, los maestros continuaron este fin de semana con una protesta en el
edificio del Ministerio de Economía provincial para reclamar el pago total del
salario de febrero.
En el último encuentro de paritarias, las autoridades del Consejo
Provincial de Educación no pudieron precisar cuándo se hará efectiva la
cancelación de los haberes de los docentes.

Desde el inicio del ciclo lectivo, los maestros santacruceños cumplieron 14
días de paro y cinco días de retención de servicios por el retraso de los
pagos.
ADOSAC definió no dará clases durante toda la semana que se inicia y
destacó su adhesión al paro nacional de CTERA para el 5 y 6 de abril y su
acompañamiento a la CTA Autónoma Santa Cruz que hará una huelga en coincidencia
con el paro nacional de la CGT, también el jueves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario