Son más de 274 los periodistas asesinadxs desde el 7 de octubre de 2023 cuando recrudeció el exterminio del pueblo palestino en la Franja de Gaza, luego del ataque de Hamas.
La actividad comenzó con un mensaje de Nasser Abu Baker, presidente del Sindicato de Periodistas Palestinos, quien repudió el ataque y persecución a periodistas en Gaza.
El SiPreBA y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa forman parte de la Federación Internacional de Periodistas para América Latina y El Caribe.
El 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional de lxs Periodistas, en homenaje al escritor y periodista checoslovaco Julius Fucik, miembro del Partido Comunista de Checoslovaquia, detenido y asesinado por los nazis en 1943, durante la Segunda Guerra Mundial. "Todos recordamos su frase ’Por la alegría vivimos, por la alegría vamos al combate, por la alegría morimos; que la tristeza no sea asociada a nuestros nombres’ y es difícil en estos días, con lo que uno ve que está sufriendo el pueblo palestino, por lo que pasa en Gaza, retomar esa frase", señaló Agustín Lecchi, y recordó que el periodista detenido desaparecido por el Terrorismo de Estado en Argentina, Rodolfo Walsh, enviado de Noticias, condenó desde Beirut los ataques del Estado de Israel en el Líbano, lo que plasmó en su texto "La Revolución Palestina".
Paula Cejas detalló que la Federación que dirige agrupa a sindicatos de periodistas alrededor del mundo y representa a más de 600 mil trabajadorxs de prensa, con oficinas en América Latina, Asia Pacífico, África, Europa y Oriente Medio. "Nuestros colegas en Palestina nos tienen solo a nosotrxs para visibilizar y para seguir alzando la voz por ellos que, a medida que pasa el tiempo y a medida que la violencia de Israel se incrementa, se van apagando".
"Siento que no tenemos más palabras más palabras para manifestar la tristeza, el enojo, la frustración, por momentos hasta la desesperación de no saber qué más podemos hacer por nuestros colegas. La prensa internacional no puede entrar a Gaza. Los colegas que han quedado dentro de Gaza ya no pueden salir. Desde el inicio del conflicto algunos de nuestros compañeros pudieron salir, pero muchos otros no, o decidieron quedarse", describió y agregó: "Porque si hay algo que caracteriza al pueblo palestino y a nuestros colegas en Palestina, que están trabajando en Gaza, es el amor por su tierra. Y porque además saben que son los únicos que en este momento son la voz de su pueblo para contar lo que les está pasando y lo que les está pasando es terrible".
Leer completo aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario