viernes, 5 de septiembre de 2025

Hacia una comunicación responsable y escuelas resguardadas

El lunes 4 de agosto participamos de una de las últimas reuniones para fortalecer la Guía Provincial de Orientaciones en situaciones de conflictividad, junto a distintos Sindicatos y las y los representantes ministeriales de a cada área y/o Nivel para cerrar los agregados del capítulo referido a comunicación en situaciones conflictivas.

Desde UTELPa (Unión de los Trabajadores de la Educación de la provincia de La Pampa), nuestro compromiso es claro: garantizar que cada docente pueda dedicarse plenamente a su tarea pedagógica, con la certeza de que su trabajo y su dignidad están resguardados. Por eso, hemos impulsado un trabajo exhaustivo, en diálogo intersectorial, para definir pautas claras sobre el rol de la información y los medios de comunicación ante situaciones complejas de la vida escolar. Este esfuerzo representa un avance significativo en la protección de la comunidad educativa, sin descuidar los derechos de nuestras infancias y adolescencias.

Nuestra propuesta se fundamenta en la comunicación en clave de derechos, un principio esencial que distingue entre información y opinión. Buscamos que toda difusión sea veraz, contextualizada y socialmente relevante, evitando la estigmatización y el tratamiento tendencioso que tanto daño puede generar.

¿Qué logramos y hacia dónde apuntamos?

·         Prevenir el daño y la estigmatización: Nuestro principal propósito es prevenir el perjuicio que la difusión irresponsable de contenidos puede causar en personas involucradas dentro de las instituciones educativas, enfocándonos en un abordaje pedagógico y de cuidado, en línea con la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

·         Claridad en la Comunicación Institucional: Hemos trabajado en la definición de perfiles con roles específicos para dialogar sobre las situaciones sucedidas, asegurando que las respuestas institucionales sean claras y oportunas. El Equipo Directivo es responsable de comunicar al interior de la comunidad educativa, mientras las Coordinaciones de Área y secretarías técnicas Territoriales son las encargadas de brindar respuestas ante solicitudes de medios de comunicación.

·         Resguardo docente frente a la Exposición: Este documento fortalece nuestro reclamo por la aplicación y ampliación del Acuerdo Paritario N° 138. Se enfatiza la necesidad de un tratamiento reservado de los procedimientos administrativos disciplinarios que le competen al Ministerio de Educación, resguardando el derecho a la intimidad y el principio de inocencia. La difusión no consentida de imágenes personales potencia la viralización de contenidos no autorizados, produciendo no solo la vulneración de derechos, sino también graves daños en la salud integral y los vínculos. Es importante que las autoridades institucionales recuerden que el Acuerdo Paritario N° 138 establece el tratamiento reservado de los procedimientos.

·         Formación y sensibilización: Promovemos acciones formativas y de sensibilización dentro de las instituciones educativas y con los medios de comunicación, incluyendo temas relacionados con los cuidados y el uso responsable de los entornos digitales e información. El objetivo es brindar herramientas y poner en debate diversos aspectos de la comunicación desde una perspectiva de derechos.

Desde UTELPa, reafirmamos que la escuela es un espacio de formación y ciudadanía que debe acompañar a sus comunidades en la lectura crítica de los discursos mediáticos. Este trabajo es un paso firme para que la docencia pampeana pueda centrarse en su insustituible labor de enseñar, con la tranquilidad de que su bienestar y el de la comunidad educativa están protegidos.

Una escuela más cuidada, una docencia más fuerte.



No hay comentarios:

Publicar un comentario