lunes, 19 de diciembre de 2011

La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur y la CTA regional Bahía Blanca - Cnel. Dorrego adhieren y convocan al acto y movilización a 10 años del 20 de diciembre del 2001


Un conjunto de organizaciones sindicales,estudiantiles y políticas de la ciudad organizamos un acto y movilización que recuerda los 10 años de la rebelión popular del  19 y 20 de diciembre del 2001.El acto es homenaje a los que lucharon ,a los que cayeron y es a la vez exigencia de juicio y castigo a los responsables de las muertes producidas desde el poder contra el pueblo. También rescata la vigencia de aquella rebelión en la Argentina de hoy.

El acto se realizará el martes 20 de diciembre a las 18.30 horas en la Plaza Rivadavia frente a la Municipalidad. 
 
La convocatoria se realiza con estos ejes convocantes:

  • A 10 años ¡ viva la rebelión popular del 19 y 20 de diciembre!
  • Contra la criminalización de la protesta:desprocesamiento de los/as cinco mil luchadores/as sociales y  libertad a Oñate y a todos/as  los/as presos/as por luchar.
  • Que la crisis la paguen los grandes empresarios,banqueros y terratenientes que la generan.
  • No a tarifazos y ajuste de los gobiernos contra el pueblo
  • No al dragado
COMISIÓN ORGANIZADORA  ACTO 20 de DICIEMBRE

 
ADUNS en CONADU HISTÓRICA
Bahía Blanca, 19 de diciembre de 2011


jueves, 15 de diciembre de 2011

Si se aprueba esta ley, el reclamo es terrorismo

Los abajo firmantes, integrantes del Encuentro Memoria Verdad y Justicia, expresamos nuestro repudio al nuevo proyecto de ley “antiterrorista” enviado al Congreso de la Nación por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner el 14 de octubre de 2011.

Como si no fueran suficientes las más de 4.000 causas judiciales que hoy existen en la Argentina contra luchadores sociales por reclamar condiciones dignas de trabajo, vivienda, salud, estudio y medio ambiente, el Gobierno Nacional envió el pasado 14 de octubre al Congreso Nacional un nuevo proyecto de “Ley Antiterrorista”.
Este proyecto de ley  castiga con penas altísimas a cualquier acto político, social o individual que bajo la decisión arbitraria de un juez esté dirigida a “obligar a las autoridades públicas nacionales o gobiernos extranjeros o agentes de una organización internacional a realizar un acto o abstenerse de hacerlo”.Es decir, que transforma en “terrorista” a cualquier movimiento de trabajadores, estudiantes, pueblos originarios, derechos humanos, vecino o ciudadano que intente reclamar por sus derechos.

Denunciamos que esta ley es promovida a pedido del Departamento de Estado de Estados Unidos a través del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), y se enmarca en la sanción y aplicación de Legislaciones Antiterroristas a nivel continental para la persecución y criminalización de la lucha política y social.

Bajo el pretexto de combatir delitos graves y sus fuentes de financiamiento el proyecto modifica la ley antiterrorista existente aprobada en 2007 y agrava y profundiza aún más la criminalización  de la protesta social.
Con una realidad actual donde cada vez son más los ciudadanos asesinados en el marco de protestas sociales que reclaman  tierra para vivir o condiciones de trabajo y cuando aumentan peligrosamente los delitos imputados a quienes participan de esas protestas no es difícil imaginar a quienes está dirigido el presente proyecto de ley.

Por todo eso decimos:

Repudiamos al Gobierno Nacional por impulsar este proyecto de ley violatoria de las más elementales libertades democráticas, y a todos los diputados y senadores que la apoyen con su voto.

Convocamos al conjunto de la población y de las organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos a rechazar el nuevo proyecto represivo y a exigir la derogación de la ley antiterrorista del año 2007, hoy vigente. Para adherir enviar correo a treintaanios@yahoo.com.ar

Invitamos a todas las organizaciones a acompañarnos en:


CONFERENCIA DE PRENSA
Lunes 19 de diciembre de 2011 a las 15 horas
Salón Cabezas del Congreso de la Nación 


Asociación de Ex Detenidos-Desaparecidos - AEDD
Asociación de Profesionales en Lucha - APEL
Centro de Abogados por los Derechos Humanos -CADHU
Centro de Profesionales por los Derechos Humanos - CEPRODH
Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos del Pueblo - CADEP
Liberpueblo


miércoles, 14 de diciembre de 2011

La policía mató a tres estudiantes al desalojar un bloqueo carretero en Guerrero, México

Representantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México -formada por escuelas normales- responsabilizaron al mandatario guerrerense, Ángel Aguirre Rivero, y al gobierno federal de la represión contra integrantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. Dijeron que hasta ahora el saldo es de tres muertos, decenas de heridos y detenidos.
En conferencia de prensa, señalaron que el gobierno de Felipe Calderón no puede negar la presencia de efectivos militares y de la Policía Federal durante los actos represivos, en los cuales se efectuaron disparos con armas de fuego contra sus compañeros de Guerrero. Exigieron que estos crímenes no queden impunes, sino que se sancione a los responsables materiales e intelectuales.
Leer completo aquí.


lunes, 5 de diciembre de 2011

Los docentes de Rosario marchan por mejores salarios

"El martes 6 de diciembre a las 10 horas nos concentramos en Plaza 25 de Mayo para marchar hasta Plaza San Martín por salario igual a la canasta familiar, eliminación del impuesto a las ganancias del salario, equiparación de la asignación familiar por hijo y recomposición de emergencia antes de fin de año.
La política llevada adelante tanto por el gobierno nacional como por el provincial, en la que están planteados topes salariales y más tarifazos, nos anticipa que se pretende nuevamente que a la crisis la paguemos los trabajadores.
Hoy, 7 millones de trabajadores ganan $ 2.500 (en la línea de pobreza), 4 millones están en negro, 2 millones son monotributistas y más de 2 millones pagan el vergonzoso impuesto a las 'ganancias'. (...)"

Leer completo aquí.


viernes, 2 de diciembre de 2011

La Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (ADEMyS) llama a parar a los docentes de la ciudad de Buenos Aires

2 de diciembre – Paro Docente


A partir de la represión a los docentes

ADEMYS RESOLVIÓ UN PARO EL DÍA DE HOY

La Asociación Docente Ademys, que por la tarde había negado la resolución de un paro, decidió, a partir de la represión que realizó el gobierno de Macri en la madrugada del día de hoy con chorros de agua y gases lacrimógenos, a pocos minutos de la votación del proyecto, convocar a un paro por 24 horas y brindar una conferencia de prensa a las 7.30, en su sede de Santiago del Estero 443.
“Faltando pocos minutos para la votación, no permitieron que los docentes siguieran manifestándose pacíficamente como lo hicieron durante dos días. Con excusas como las patotas por la mañana e infiltrados que arrojaron piedras en la madrugada, comenzaron a reprimir con chorros de agua y gases lacrimógenos. – declaró Carlos Oroz, Secretario General de Ademys.
“Macri va a pagar un alto costo político por no querer dialogar con los docentes, no le vamos a permitir que se lleve puesta a la escuela pública. Lo único que va a lograr gobernando con represión es que de ahora en más se empiece a debatir en asambleas, escuela por escuela, cómo vamos a enfrentar estas políticas autoritarias”.-concluyó.