domingo, 3 de agosto de 2025

Los universitarios tucumanos votaron su mandato para el congreso nacional de la CONADU Histórica

El miércoles 30 de julio, en la sede de ADIUNT, se realizó la primera Asamblea General Docente del segundo semestre de 2025. La docencia universitaria y preuniversitaria debatió la grave situación salarial y presupuestaria que atraviesa el sistema universitario público, así como las acciones gremiales a impulsar en el marco del Congreso Extraordinario de CONADU Histórica, convocado para el próximo 5 de agosto.

En un contexto donde el 90% de la docencia universitaria se encuentra bajo la línea de pobreza y con el presupuesto universitario más bajo desde 2005, la asamblea resolvió elevar al Congreso de la Federación un mandato claro: poner en marcha un plan de lucha con continuidad que exprese la magnitud de la crisis y la urgencia de nuestras demandas.

PRINCIPALES RESOLUCIONES

– Paro progresivo: iniciar un paro de una semana a partir del 11 de agosto, con modalidad progresiva y evaluación permanente en instancias de plenario o congreso para su continuidad.

– Carácter activo: desarrollar acciones durante el paro, coordinando con el movimiento estudiantil, sectores en lucha y organizaciones sociales, incluyendo reuniones con familias y comunidad educativa para difundir nuestros reclamos.

– Movilización nacional: proponer a CONADU Histórica que se defina una fecha para una Marcha Federal Educativa en la última semana de agosto.

– Informe de impacto ambiental: realizar un relevamiento técnico-profesional sobre el impacto ambiental de la instalación de antenas e infraestructura de EDET en la población de la Escuela de Bellas Artes (EBA).

– ASUNT: iniciar una campaña, con presentación formal ante el Consejo Superior de la UNT, para que autoridades y funcionarios aporten el mismo porcentaje que la docencia (4,4%) a ASUNT, ya que vienen aportando solo el 2% de sus ingresos aproximadamente. Frente la gran crisis que atraviesa el sistema de salud de la docencia. Reclamar una mayor aporte del rectorado a la Acción Social de la UNT.

– Auditorías internas: Denunciar el control de asistencia que, de manera arbitraria, lleva adelante el rectorado, buscando perseguir y hostigar a los docentes. Estas auditorías, omiten mencionar el estado de precariedad que reina en los lugares de trabajo, la falta de internet, de agua, de baños en condiciones, de recursos y elementos en aulas, talleres y laboratorios, de espacio donde desarrollar las actividades, etc. Reclamos que el Rectorado ponga fin a estos atropellos que vulneran derechos docentes.

ADIUNT (Asociación de los Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán)


No hay comentarios:

Publicar un comentario