viernes, 21 de marzo de 2025

"Elevamos nuestra voz para exigir el cese de la represión y la persecución a la protesta social"

La violencia que implementaron este miércoles contra jubilados/as y manifestantes que se convocaron en solidaridad fue un ataque a mansalva que violó los derechos democráticos poniendo en riesgo la vida del pueblo movilizado. El caso del trabajador gráfico Pablo Grillo es la muestra. Ayer se evidenciaron además las operaciones de los servicios infiltrados para producir las acostumbradas provocaciones que la ministra Bullrich generó históricamente; ellos son los responsables de los desmanes.

Les duele el pueblo movilizado y en deliberación, porque sus políticas –basadas en la entrega de la soberanía nacional y la destrucción sistemática de la producción y el trabajo- van en contra de las mayorías para beneficio del grupo minúsculo de la economía concentrada.

En este día, en que los trabajadores de la educación enrolados en CTERA llevamos adelante una jornada nacional de lucha, elevamos nuestra voz para exigir el cese de la represión y persecución a la protesta social. Para frenarlos, reafirmamos que el camino es el propuesto por el último congreso de CTERA: avanzar en el marco de la más amplia unidad de todo el movimiento obrero, de las centrales sindicales y movimientos sociales, en la convocatoria a una Jornada Nacional de lucha con paro nacional y marcha federal.

 

Comisión Directiva Central | AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de la provincia de Entre Ríos)



No hay comentarios:

Publicar un comentario