Mientras nos obligan a reconocer deudas del Estado que no contrajimos, NO RECONOCEN SUS DEUDAS CON LAS/OS TRABAJADORAS/ES.
Desconoce la Ley de paritarias y aplica por DECRETAZOS aumentos miserables.
Desde que empezó su gobierno no dejó de hostigar a las/os docentes.
Lejos de dar respuesta a alguno de los tantos reclamos de las/os docentes y violando abiertamente la Ley 12649/05, que establece que toda modificación de la política salarial deberá tener carácter remunerativo (con aportes a jubilación y obra social), nos trató de faltadoras/es e IMPUSO, un presentismo extorsivo al que llamó premio a la asistencia, obligando a las/os docentes a ir a trabajar enfermas/os. Esta medida constituye además un castigo a quienes mayoritariamente somos responsables de tareas de cuidado de familiares en un sector de trabajo altamente femenizado.
Lejos de poner en debate NUESTROS SABERES para enfrentar los desafíos que plantean las nuevas generaciones, descalifica a la docencia y pone en marcha el Plan Raíz, un programa de alfabetización enlatado, comprado al Instituto Natura, cuya orientación pedagógica es digna de ser evaluada y debatida por quienes trabajan en las escuelas. A tono con la política educativa del gobierno nacional, en la provincia hay una directa injerencia del sector privado -ong y fundaciones- en las políticas educativas de la provincia
En lo que va de su gestión, junto a Goity como ministro de educación, este gobierno viola nuestro contrato de trabajo, el3029/12. No hubo traslados, ni titularizaciones, ronda la amenaza de cierre de cursos y la precarización laboral.
Lejos de exigir a la Nación que pague la millonaria deuda con la Caja de Jubilaciones reformó a su medida la ley de jubilaciones (Ley 14.283), que fue votada a los apurones, en el marco de una represión en la puerta de la legislatura y decretó una emergencia, que durará 2 o 3 años para que sean las/os trabajadoras/es quienes deban cubrir el déficit pagando un aporte compulsivo, que nada tiene de solidario.
Para llevar adelante el ajuste contó con:
-La mano alzada de los/as legisladores/as, que se dicen representantes del pueblo, pero legislan contra los intereses de las/os trabajadoras/es.
-Con Jorge Boasso, uno de los autores de la nueva ley jubilatoria y actual secretario de Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe. Secretaría que tiene a su cargo, nada más y nada menos que la Caja de Jubilaciones, Iapos y la Caja de Previsión Social. Boasso, el mismo que en enero de este año dijo: “Hay que ponerse los pantalones largos” tomando como ejemplo el Régimen de jubilación docente, pergeñó el aumento de la edad jubilatoria y la eliminación del 2X1 para terminar con los derechos que conquistamos en años de lucha.
Leer el comunicado completo de AMSAFE (Asociación del Magisterio de la provincia de Santa Fe), departamento Rosario, aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario