(El Día. La Plata, viernes 29 de abril de 2016)- Varios policías y
manifestantes resultaron heridos ayer en Francia en enfrentamientos durante las
protestas contra el proyecto de reforma laboral, que congregaron a decenas de
miles de trabajadores y estudiantes. Al menos 170.000 personas participaron en
las marchas en todo el país, y unas 15.000 sólo en París, según la prefectura.
No obstante, el principal sindicato, la CGT, informó por su parte de 60.000
manifestantes en la capital y 500.000 en Francia.
Al igual que en
anteriores movilizaciones, en París, Nantes (oeste), Rennes (oeste) y Lyon
(este) se registraron incidentes durante las marchas convocadas por siete
sindicatos. “24 policías resultaron heridos, entre ellos tres de gravedad en
París”, indicó el ministro de Interior, Bernard Cazeneuve, quien informó
también de “124 detenciones” en todo el país. El principal sindicato
estudiantil, UNEF, condenó el “uso desmedido de la fuerza por parte de la
policía” y recordó que “manifestar es un derecho”, según su presidente William
Martinet.
Al caer la tarde, los
enfrentamientos continuaban en París, mientras que, en Rennes, la prefectura
informó de al menos tres policías y un manifestante heridos. En el marco de los
disturbios, manifestantes encapuchados destrozaron en Nantes y París vitrinas y
marquesinas de las paradas de micros. Al lanzamiento de proyectiles y bombas de
humo, la policía respondió con gases lacrimógenos y balas de goma.
La jornada de
protestas, la cuarta en un mes, fue una prueba para medir la determinación de
los opositores a la última gran reforma del gobierno del presidente socialista
François Hollande, cuando falta apenas un año para las elecciones
presidenciales. La anterior convocatoria, el 9 de abril, reunió a 120.000
manifestantes en Francia, según las autoridades. No obstante, el momento más
caliente de la movilización tuvo lugar el 31 de marzo, cuando marcharon 390.000
personas, según las autoridades, y 1,2 millones, según los sindicatos. Los
opositores exigen que se retire esta ley con medidas que otorgan mayor
flexibilidad a las empresas para contratar y despedir a los trabajadores, en un
intento por doblegar el desempleo que ronda el 10% y que afecta sobre todo a
los jóvenes (24%).
No hay comentarios:
Publicar un comentario