(Por Emanuel Berardo. Polo Obrero Córdoba,
jueves 12 de mayo de 2016)- El gobernador cordobés, Juan Schiaretti, recortó el
presupuesto para el Programa de Asistencia Integral de Córdoba (Paicor) en las
escuelas. Eso implicó que las raciones cayeran de 246.608 en 2014 a 187.028 en
2016, lo que representa un 24% en dos años -ya que no hay números oficiales en
2015. Evidentemente, el endeudamiento de la provincia no fue para mejorar las
condiciones de vida y de educación para los trabajadores sino para garantizar
negociados y subsidios a los capitalistas.
Esta
política no es de extrañar: Schiaretti, a través del Ministerio de Desarrollo
Social, pretende que con 1,8 pesos por niño funcionen las copas de leche
barriales y con 3,4 pesos los comedores, mientras la inflación supera el 40% y
los salarios están por debajo del 25%. Es un crimen social.
Los
funcionarios que responden al mandatario provincial explican que no hay un
recorte sino que el Sintys (Sistema de Identificación Nacional Tributario y
Social), a través de un entrecruzamiento de datos, ayuda a identificar a
quiénes están en condiciones de acceder al beneficio y quiénes no. Vale aclarar
acá que el promedio de ingresos que toman para ese cálculo es de 7.500 pesos,
cuando la canasta familiar es más del doble.
Según
la secretaria general de la gobernación, Silvina Rivero, su principal
preocupación es que todo el que necesita “coma”. Para el gobierno de Córdoba,
recortando raciones se garantiza que todos los que necesitan comer coman.
Es
de suma importancia que se dé marcha atrás con este recorte y se extienda el
Paicor a todos los estudiantes de la provincia para el nivel primario y
secundario.
La
mayoría de los intendentes del interior que firmaron el llamado Acuerdo Federal
con el gobernador que estableció un Fondo de Adhesión Voluntaria para la
descentralización de algunos servicios, entre ellos el Paicor, ya está reclamando
los fondos para manejarlos ellos como cajas propias, lo que hará que los niños
y jóvenes del interior aun sin ser dados de baja por el Sintys no puedan
acceder a su ración diaria de comida, algunos intendentes ya están planteando
que tendrán que usar algunos de los fondos del Paicor para reacondicionar
cocinas comedores y que eso llevará muchos fondos, claramente ya están pensando
en obras que costarán varias veces más y nunca se terminarán.
Por
otro lado, el bloque radical -a través de Orlando Arduh- salió a pedir informes
y a criticar el método del recorte por insensible, lo insensible no es el
método sino el recorte. El legislador de la UCR, quien aprobó el Acuerdo
Federal en la Unicameral, reclama en nombre de los intendentes.
Desde el Polo Obrero y Tribuna Docente estamos llamando a
todas las organizaciones estudiantiles y sociales a movilizarnos a la Casa de
Gobierno para exigir que se dé marcha atrás con el recorte y por la
universalización del Paicor a todos los estudiantes, por el aumento de
presupuesto para asegurar su funcionamiento, por la mejora en la calidad
alimentaria; así como el aumento del presupuesto de los comedores y copas de
leche de todas las organizaciones sociales y piqueteras en las barriadas
obreras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario