(Por corresponsalía
desde Santiago del Estero. Prensa Obrera, Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
viernes 4 de marzo de 2016)- El gobierno de los Zamora, alineado en su momento
con el kirchnerismo y ahora con el macrismo, reprimió el 4 de marzo una
movilización de 8 mil docentes en la capital. Desde temprano, había dispuesto
un enorme despliegue policial para impedir la llegada de maestros del interior
provincial y colocó un triple vallado en la Casa de Gobierno.
Tras negarse a recibir
a los representantes de los gremios docentes, el gobierno lanzó a la policía
contra los manifestantes por medio de palazos y gases lacrimógenos, lo que dejó
numerosos maestros heridos. Fueron
detenidos los docentes Italo Garnica y Darío Palombo. Alvaro Reynoso, militante
del PO, fue capturado al ingresar al hospital Independencia para atenderse por
irritación de gases, aunque ya se encuentra liberado.
El gobierno de Santiago
del Estero ha emprendido el camino de la represión para frenar lo que sin lugar
a dudas constituye un “docentazo” provincial. Desde que el sindicato docente
Cisadems convocara al paro por tiempo indeterminado el martes 1 contra el
miserable aumento dispuesto por el gobierno, miles de docentes se han volcado a
las calles. La adhesión es muy importante en la capital provincial y en La
Banda y casi total en el interior. Al momento de escribirse estas líneas, los
maestros deliberaban en asamblea los caminos a seguir y se escuchaban voces que
reclamaban un paro nacional de repudio.
En Santiago del Estero
no existe una paritaria docente real, sino una mesa trucha donde el gobierno
determina el porcentaje de aumento a su antojo. Santiago es una de las
provincias con los sueldos docentes más bajos del país (media canasta
familiar). Tribuna Docente reclama un básico de $12.000 y el fin de las cifras
en negro.
Por el triunfo de la
lucha docente. Abajo la represión. Libertad a los detenidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario