(http://pedroecheverriav.wordpress.com,
México D.F., miércoles 2 de marzo de 2016)- 1. En la lucha de clases, en todos
los países del mundo, hay triunfos y derrotas: los trabajadores siempre han
sido derrotados por la burguesía opresora por el poder militar de sus ejércitos
y policías, por sus leyes y sus cárceles; pero en algunas ocasiones con la
unidad -aunque transitoriamente- les hemos puesto buenas respuestas haciéndolos
correr. Sí podemos porque somos un pueblo con más de 120 millones de habitantes
pobres y miserables y ellos (los que nos explotan y someten) son un puñado de
gobiernos fachos, empresarios y medios de información. No lo olvidemos: Somos
pueblo trabajador y ellos los asesinos del pueblo.
2. Lo que sucede es que
al pueblo le han metido profundamente, desde hace siglos, el individualismo, el
egoísmo, la falta de solidaridad, el miedo a luchar por sus derechos; por ello
cuando se joden al vecino o al colega nadie lo defiende. Este individualismo
domina entre los profesores que sólo esperan “favores” de las autoridades y de
los dirigentes espurios del SNTE. Hoy se ha puesto más difícil la lucha porque
el gobierno -para someter al pueblo que protesta- ha contratado a más de un
millón de militares y policías. Para derrotar el fascismo caliente, debemos
organizarnos mejor.
3. El facho Aurelio
Nuño de la SEP anunció que a partir de hoy (1 de marzo) tres mil 360 maestros
con plaza base de 28 entidades serán despedidos por no presentarse en las dos
oportunidades que tuvieron para ser evaluados en el ciclo escolar 2015-2016,
mientras cinco de cada diez profesores y directivos de educación básica y
bachillerato, de los 134 mil 140 que participaron en la primera aplicación de
la evaluación del desempeño, se ubicaron en los niveles insuficiente y
suficiente, los más bajos en la acreditación de competencias y habilidades
pedagógicas.
4. En respuesta
inmediata los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación (CNTE) manifestaron su repudio al anuncio del despido de 3 mil 360
profesores de 28 entidades, y aseguraron que los poco más 12 mil 500 docentes
de Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas que pueden ser convocados a una
segunda oportunidad para evaluarse en el primer semestre del año ‘‘no
acudirán’’. El magisterio disidente más consciente de esas cuatro entidades ya
tiene una decisión muy clara: “No asistiremos pese a la campaña de
hostigamiento y persecución administrativa que se ha desatado contra nuestro
compañeros’’.
5. Mientras la gusana
Sylvia Schmelkes y su equipo del INEE afirmaban que pese a las irregularidades
detectadas en la primera evaluación del desempeño de los maestros en servicio,
sus resultados son ‘‘válidos y confiables’’, en ese mismo momento miles de
profesores afiliados a la sección 22 de la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE) salieron este lunes a las calles de la capital
del estado; asimismo, realizaron al menos diez bloqueos en vías de las ocho
regiones de la entidad para exigir la instalación de una mesa de diálogo con el
gobierno entreguista PAN/PRD de Gabino Cué.
6. Los profesores
impidieron el paso en al menos cinco puntos de la ciudad de Oaxaca. La comisión
política de la sección 22 explicó que con las movilizaciones se pretende
entablar una mesa de diálogo con el gobierno estatal, como solicitaron desde
enero pasado al director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca
(Ieepo), Moisés Robles. ¿Y los líderes espurios del SNTE? No dijeron nada a
pesar que más de tres mil de sus afiliados serán despedidos; esos líderes han
sido históricamente cómplices o parte integral de las autoridades fascistas de
la SEP.
7. Pero también han
surgido en la CNTE propuestas de bloquear en la calle de Belisario/Venezuela de
la SEP y del SNTE, así como en los domicilios de esos funcionarios fascistoides
para que sus mismos vecinos los repudien. Lanzar a la calle, cesar a 45 mil
electricistas del SME, a miles de Mexicana de Aviación, a más de tres mil
maestros y los demás amenazados de despido, no es un juego. Es la vida de
muchos miles de familias que condenen al hambre y la inseguridad. Los de la
CNTE, como vanguardia del movimiento social, debemos organizar a toda la
oposición, es nuestra obligación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario