Con la presencia de 73
congresales de 21 asociaciones de base, el Congreso Extraordinario de la CONADU
Histórica votó un Plan de Lucha Nacional con paros de 48 horas, en reclamo de
la apertura inmediata de la negociación paritaria y por un 45% de aumento salarial.
El Congreso se llevó a
cabo este jueves -10/03- en la ciudad de Buenos Aires en la sede central de la
Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios. El
plan de lucha nacional se llevará a cabo en dos tramos. El primero será un paro
de 48 horas para los días 16 y 17 de marzo; el segundo paro será el 29 y 30 del
mismo mes con la instalación de una carpa frente al Ministerio de Educación de
la Nación.
Asimismo, el Congreso
Extraordinario votó el lanzamiento de una solicitada a nivel nacional
expresando las principales reivindicaciones de la docencia universitaria:
apertura inmediata de la negociación salarial, aumento del 45%, plena
aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo en todas las Universidades
Nacionales, derogación del impuesto a las ganancias, contra el ajuste
presupuestario y en defensa de la educación pública.
En otra de sus
resoluciones el Congreso Extraordinario de CONADU Histórica convoca al conjunto
de las/os docentes universitarios/as y sus organizaciones gremiales.
En tanto, las
asociaciones de base de la Federación
Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios -CONADU
Histórica- confluirán el 17 de marzo en la jornada contra la
criminalización de la protesta y por la derogación del Protocolo anti piquetes
lanzada por las Federaciones Universitarias de Buenos Aires (FUBA), La Plata
(FULP), Comahue (FUC) y Patagonia (FUP). Un día antes, el 16 de marzo
acompañará el reclamo de diferentes organizaciones sociales frente a la
emergencia social que atraviesan los sectores más golpeados de la Argentina.
Finalmente, en el marco
del paro del 29 y 30 de marzo se instalará una carpa frente al Ministerio de
Educación, contexto en el cual sesionará un plenario de secretarios generales
(el 30 de marzo) el cual evaluará la respuesta del gobierno a la solicitud de
apertura y resolución inmediata de las paritarias salariales.
CONGRESO
NACIONAL de la CONADU Histórica
No hay comentarios:
Publicar un comentario