(Viedma, viernes 5 de
febrero de 2016)- La paritaria entre UnTER (Unión de los Trabajadores de la
Educación de la provincia de Río Negro) y gobierno, pasó a cuarto intermedio
para el lunes 15 de febrero, luego que el sindicato considerara la propuesta
salarial del 25% como insuficiente, tanto por el porcentaje como por los
plazos. Además de reclamar por la mala liquidación salarial de enero.
En la reunión, que se desarrolló el 5 de
febrero, en Viedma, la organización sindical planteó que el ofrecimiento debe
ser retroactivo al mes de diciembre/15. Acotada al primer semestre para
analizarla trimestralmente. Por esta razón, requirió a la patronal, la
presentación de una nueva propuesta, que contenga los requerimientos
sindicales, como así también la actualización de las asignaciones familiares y
el concepto de movilidad.
Al inicio del encuentro UnTER expuso su
malestar por la mala liquidación salarial del mes de enero, que afectó a
cientos de docentes, quienes, en algunos casos, cobraron solo el 10% del haber
correspondiente. Reclamó, al gobierno, el pago inmediato de la diferencia, a lo
que el ministerio se comprometió a realizar las correcciones durante la próxima
semana.
También se discutió sobre la situación
edilicia. El ministerio presentó un informe detallado de obras como respuesta
al presentado por Departamento de Salud en la Escuela en diciembre. Este
documento, será analizado por delegados y delegadas de salud del sindicato,
para cotejar con las observaciones que realizaron en las recorridas a los
establecimientos educativos.
En lo laboral, representantes sindicales
exigieron garantizar el cumplimiento del artículo 10º de la Resolución Nº
1930/15 sobre exámenes preocupacionales, porque, a la fecha, el gobierno no los
garantizó. En consecuencia las/os compañeras/os podrán ejercer su derecho a ser
designados y hacer toma de posesión efectiva como lo establece el Estatuto
Docente, Ley 391.
Se requirió la urgente emisión de la
reglamentqación que permita poner en vigencia el Reglamento de Mediación y
Disciplina docente elaborado en forma conjunta y, además, que todos los
sumarios pendientes se ajusten a esta nueva norma.
En la misma línea, UnTER solicitó que se
arbitraran los medios necesarios para la urgente aplicación de las Leyes
provinciales Nº 5059 sobre Enfermedades Neoproliferativas Malignas o
Enfermedades Graves con Carácter Progresivo. Y la Ley Nº 5086, sobre Licencia
para Víctimas de Violencia de Género. Requerimiento que fuera aceptado por el
ministerio, que se comprometió a emitir la normativa correspondiente.
También, se requirió al
gobierno, que articule, ante quien corresponda de manera perentoria, los
trámites destinados a la construcción de Viviendas docentes para afiliados/as a
Unter en distintas localidades de la provincia según acta acuerdo firmada por
el Gobernador Alberto Weretilnecken en mayo del año pasado. En esta línea, se
reiteró la solicitud de conformar un fondo para viviendas docentes del 2% del
presupuesto educativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario