El lunes 22 de febrero
reunió en la EES 14 de La Plata, el Plenario de Delegados de escuelas convocado
por las seccionales que dirige la Lista Multicolor.
Luego de un debate, en
el que tomaron la palabra delegados de numerosos distritos, y analizando el escenario
de la crisis de la paritaria abierto esta semana, se adoptaron las siguientes
resoluciones.
Ratificar el paro y movilización del 24 de febrero próximo junto a Ate, Fesprosa, Judiciales, Agd y
Conaduh, Ademys, y las seccionales Multicolor del Suteba entre otros.
Participar en la movilización con una columna común de los sindicatos docentes,
destacando nuestros reclamos.
Sintetizamos nuestros
reclamos en: 12.000 pesos de salario básico y 15.000 pesos de inicial en camino de un
salario docente igual a la canasta familiar por un solo cargo. Paritarias sin
techo. Basta de despidos y suspensiones. Aumento del Presupuesto educativo y de
infraestructura, para dar solución a los reclamos conjuntos de la comunidad
educativa que garantice una escuela pública de calidad.
Este Plenario impulsa
una campaña por el NO INICIO DE CLASES, y promueve la convocatoria de asambleas
distritales entre el 25 y 26 de febrero para debatir y resolver el NO INICIO de
las clases a nivel nacional y provincial. Impulsamos la realización de
asambleas de escuelas y con la comunidad educativa para reforzar estas medidas.
Ante la crisis de la
paritaria, exigimos a SUTEBA y CTERA la convocatoria inmediata a asambleas de
escuela y distritales para debatir y decidir el NO INICIO, Y UN PLAN DE LUCHA.
Volver a reunirnos el
29 de febrero al término de la movilización que convoca ATE y otros gremios,
para evaluar cómo debe continuar el plan de lucha.
El plenario además se
expidió sobre las siguientes solidaridades:
1.-Rechazo y
desconocimiento del protocolo represivo de Bullrich. Derogación de la Ley
Antiterrorista.
2.-Repudio a las
amenazas sufridas por la hija de Roberto Baradel, así como a la provocación
policial en la sede de CTERA el viernes 19 de febrero pasado, en ocasión de
realizarse una conferencia de prensa.
3.-Contra la criminalización
de la protesta social. Absolución de los docentes y camioneros de Tierra del
Fuego. Reclamamos la reincorporación de Natalia Morales de Jujuy y la libertad
de Milagro Sala, y absolución de los petroleros de Las Heras.
4.-Denunciamos y
rechazamos el intento de imponer el "ítem aula" por parte del
gobierno de Mendoza, en su doble carácter de diferenciación salarial y
presentismo encubierto, y el ataque al legítimo derecho de huelga.
5.-Solidaridad con el
docente Fernando Rico, de Tigre, y Marcos Ledesma de La Plata, detenidos por
acusaciones no comprobadas.
6.-Solidaridad con
académicos turcos perseguidos por el gobierno de ese país.
PLENARIO PROVINCIAL DE
DELEGADOS DE ESCUELA
Convocado por las
seccionales del SUTEBA La Plata, Ensenada, Bahía Blanca, Escobar, Tigre,
Quilmes, Berazategui, Marcos Paz y La Matanza
No hay comentarios:
Publicar un comentario