(Por Miguel Del Plá.
Prensa Obrera, n. 1390, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, jueves 19 de noviembre
de 2015)- Ha culminado la etapa testimonial en el juicio oral que tiene
acusados a casi toda la dirigencia del Sutef (Sindicato Unificado de los
Trabajadores de la Educación de Tierra del Fuego), en total 17 maestros y a
otros 16 compañeros del gremio de camioneros.
El juicio es por
“resistencia a la autoridad, daños, lesiones leves y graves”, y tiene una
especie de condena de antemano por parte del aparato de prensa, dependiente de
una gobernadora que comenzó su carrera como “progre” y termina su mandato en
medio del lodo de un juicio para criminalizar la protesta social.
El definido propósito
de este juicio es descabezar a la conducción del Sutef y de la CTA provincial.
La decisión de ir a fondo en la causa la demostró, una vez más, el hecho de que
la jueza subrogante negó, hace días, la probation
para una decena de camioneros que la habían solicitado y tenían la aprobación
de la propia fiscalía.
Gran parte de los
testimonios acusatorios se han caído, varios policías habrían sido castigados
con calabozo por negarse a declarar, la propia gobernadora no pudo recordar
gran parte de los hechos ni sostener plenamente su acusación. Para colmo, un ex
funcionario, Diego Boxer, relató que hace días, desde el gobierno le enviaron
varios correos para informarle sobre las gestiones entre gobierno y sindicatos
al momento de la huelga que desencadenó la entrada de los gremialistas en Casa
de Gobierno. Todo el tribunal tomó el asunto como intento de orientar la
declaración testimonial de este testigo, que se desdijo de lo declarado en la
instrucción acerca de que había visto a Catena (secretario general de Sutef)
“revoleando un palo a los policías”. Quedó al borde de una acusación por falso
testimonio. Cada día se va desenmascarando el “armado político” de esta causa.
Esto ha ido cambiando el estado de opinión de amplios sectores de la prensa y
la opinión pública fueguinas, en favor de los procesados.
La semana próxima serán
los alegatos y los primeros días de diciembre será dictado el fallo. El Sutef
tiene previsto un paro para el día del alegato de la defensa y otro para el día
de la sentencia. La solidaridad en el sur, en medio de esta verdadera
“temporada de juicios contra los trabajadores”, se concretará de nuevo con una
delegación de Tierra del Fuego al juicio contra padres y docentes que se
desarrollará en Santa Cruz el 25 y 26 del corriente.
En estos juicios
antiobreros en el sur se juega el derecho a la protesta de todos los
trabajadores argentinos. Por eso es tan importante redoblar los esfuerzos por
la absolución de los docentes y camioneros de la isla, así como de los padres y
docentes de Caleta Olivia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario