(DataChaco. Resistencia, lunes 16
de noviembre de 2015)- Desde el gremio explicaron que "la misma obedece a
la falta de respuestas en el terreno salarial y a la falta de diálogo genuino
en cuanto que hasta el momento solo hemos recibido por parte del ministro
promesas de superación que no llegan a concretarse".
"Por esto manifestamos la
contundente legitimidad de la medida de fuerza dado que el sector docente
acompaña a la misma de manera contundente, dejando a las claras su descontento
con la recomposición salarial, recomposición que se diluye y
disuelve con la fuerte inflación. Por lo que este sindicato no puede desconocer
que la docencia está pidiendo mejoras salariales y ello es, si se quiere, el
fundamento central para reafirmar la legitimidad del mismo", indicaron.
"Por su parte la legalidad
se sustenta en que este sindicato cumplió con los plazos legales que establece
la conciliación obligatoria, por lo que de ninguna manera podemos
hacernos eco de las declaraciones del ministro que pretende confundir a los
trabajadores docentes para ocultar el conflicto", señalaron.
"La pretensión del ministro
y del gobierno, tal como lo hicieron los gobiernos anteriores, demuestra
y deja al descubierto que la única intención es alinear este
sindicato por ser el único que pese a todas las presiones recibidas no ha perdido
su línea fundamental que es la defensa de los derechos del docente y la defensa
irrestricta de la escuela pública. Para esto, el Ministro, utiliza
excusas que no resiste análisis alguno como es el supuesto desacato o
“desobediencia a las autoridades laborales” con el único objetivo de amenazar
con quitar la inscripción gremial, licencia y con el agregado ahora de
desfinanciar el sindicato", expresaron.
"Es inconcebible que
un gobierno que desde el discurso hace una defensa irrestricta de los
valores y principios democráticos caiga en tamaña contradicción al pretender la
desaparición de un sindicato ante la imposibilidad de alinearlo. Es un acto que
atenta contra la libertad sindical y por ello repudiable, hecho que quedó más
que demostrado por los distintos comunicados de solidaridad para con nuestro
sindicato", manifestaron.
Por último, "repudiamos al
mismo tiempo, la pretensión de desprestigiar a la dirigencia de Federación
Sitech, expresando que mientras decidimos medida de fuerza los dirigentes mandan
sus hijos a la escuela priva. Afirmación esta, totalmente falaz ya que quienes
conducen a nivel provincial este sindicato están en la mismas situación,
en el terreno salarial, que aquellos docentes a los que representan, tal es la
condición del secretario general representante del sindicato".
"A su vez, repudiamos la
inserción dentro de la vida de este sindicato cuando afirma que las medidas de
fuerzas son tomadas por esta dirigencia sin consulta, cuestión que cae
por su propio peso, hecho demostrado en el alto acatamiento de las mismas. La
no injerencia del gobierno en este sindicato quedó rotundamente demostrada
cuando algún dirigente se desvió de esta línea de conducta intentando
operar a favor del gobierno por lo que fueron juzgados y posteriormente
expulsados de este sindicato", concluyeron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario