La
Asamblea Ciudadana de Famatina, que lucha contra la instalación de empresas
mineras en esa serranía, denunció que la policía de la provincia filma a los
asambleístas con drones. Según la Asamblea publicó en sus cuentas de Twitter y
Facebook, artefactos de ese tipo sobrevuela constantemente los cortes de rutas,
como el de Angulos bajo la supervisión directa del jefe de la Policía, Luis
Páez. Los drones fueron incorporados hace poco a la policía junto a una compra
importante de patrulleros, camionetas, motos y otros vehículos policiales. Como
prueba, los militantes antimineros también subieron fotos a las redes sociales,
en las que se puede ver a policías filmándolos con modernas cámaras de tv y
celulares.
No se
trata de miedo, piensa ahora la maestra que forma parte de la asamblea casi
desde su fundación. Ya todos los participantes saben de sobra que han sido
escuchados, grabados, fotografiados, filmados, seguidos… Más que miedo es una
bronca incontenible, que en el fondo obedece a dos razones.
En
primer lugar indigna la cantidad de dinero que se destina a esa infame
vigilancia que desgraciadamente se ha vuelto cosa de todos los días, según las
miles de denuncias han difunden las asambleas ciudadanas de todo el país. En
lugar de gases lacrimógenos de última generación, sofisticada tecnología para
pinchar teléfonos y capturar imágenes desde el cielo, bien podrían destinarse
esos recursos a solucionar las muchísimas necesidades de las escuelas y
colegios de la región, y multiplicar también su existencia y posibilidades.
Por
otro, se sabe bien que la financiación proviene de la Barrick Gold y otras
empresas mineras, que al parecer hasta pagan los salarios y los sobresueldos de
las policías de esas localidades. Lo que viene a demostrar que poco tienen que
ver los votos para determinar quién gobierna y se aprovecha de una buena parte
de la Argentina.
}
No hay comentarios:
Publicar un comentario