El día martes 17 de noviembre Ademys (Asociación
Docente de Enseñanza Media y Superior) participó junto a las familias, alumnos,
graduados y docentes de la Escuela Primera Junta y del Jardín Margarita Ravioli
del Distrito Escolar 7° de un abrazo simbólico y corte de la Avenida Rivadavia en
defensa del predio de la escuela pública, donde funciona parte del patio, la
huerta y el polideportivo y que el gobierno de la Ciudad busca ceder al
Arzobispado de Buenos Aires, para la parroquia de Caacupé. Denunciamos esta
usurpación a la escuela y espacios públicos, que contrasta con la falta de
construcción de escuelas y jardines y la construcción de viviendas populares
que hacen falta en la ciudad y que el gobierno niega debido a sus compromisos
con los grandes negocios inmobiliarios.
Durante el mes de septiembre todo el bloque del PRO,
el grueso del FPV, Eco y el massismo votaron a favor de ceder de forma
gratuita y permanente 15 terrenos y entregar otros 3 por 20 años a la Iglesia
Católica, que venía usufructuando mediante permisos precarios o por ocupación
de hecho, con la condición de que sigan siendo utilizados con “fines sociales y
religiosos”. Se trata de 30.000.metros cuadrados, varios de ellos pertenecientes al IVC.
Denunciamos este pacto legislativo entre el PRO y la
“oposición” (Unen, FpV y otros) en contra de la escuela pública y la cesión de
terrenos a la Iglesia Católica, en una ciudad donde, además, la privatización
del sistema educativo está en aumento, y la falta de vacantes en los jardines y
escuelas se profundiza año a año, al tiempo que se continúa con la política de
cerrar grados y cursos por “baja matrícula”.
Convocamos a acompañar mañana a la comunidad
educativa en la Audiencia pública que se realizará en la Legislatura porteña a
las 11.30 horas convocada en el marco del tratamiento del proyecto N° 897/15,
para evitar la transferencia de estos terrenos de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires al Arzobispado porteño.
NO a la cesión de terrenos de la Escuela N° 3 del
distrito escolar N° 7.
NO a la cesión de terrenos públicos de la ciudad a
la Iglesia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario