En 1987 y después de 52
días de huelga general los docentes universitarios conquistamos el nomenclador
y el salario igual a la media canasta familiar para el cargo testigo: ayudante
de primera semiexclusivo (maestro de grado, profesor de 15 de horas de
secundario, 12 horas de terciario).
El auxiliar de primera
dedicación exclusiva con hasta 5 años de antigüedad cobra a septiembre de 2015,
$6.913,58 como sueldo bruto.
Para percibir
efectivamente el valor de la media canasta familiar el mismo cargo debería
percibir$13.862,38 como sueldo bruto a agosto de 2015.
El desfasaje alcanza al
100,51%. Éste es el resultado de las actas techo y a 16 meses teniendo por
delante un congelamiento salarial hasta junio de 2016, es un escándalo.
Desde la CONADU
Histórica planteamos:
1.-Paritarias sin
techo. No a las cuotas. Paritarias en febrero junto al resto de los
trabajadores de la educación.
2.-Inmediata puesta en
vigencia del nomenclador de cargos.
3.-No al impuesto al
salario, hasta su definitiva abolición que las UUNN se hagan cargo del valor
correspondiente al impuesto. El salario no es ganancia.
4.-Reapertura de la
mesa de negociación salarial para establecer un programa que lleve nuestros
salarios hacia la media canasta familiar para el cargo testigo.
Cómo calculamos el
valor del salario que deberíamos percibir para alcanzar la media canasta
familiar:
1.En 1997 el INDEC hizo
el último estudio de gasto de los hogares resultando el costo de la canasta
familiar $1651,95 para un jefe de hogar con estudios universitarios completos.
2.Desde diciembre de
1997 a diciembre de 2006 (fecha en que Guillermo Moreno y su patota intervinieron el
INDEC) se indexaron los valores según el índice de precios al consumidor (IPC)
que incluyen los siguientes datos: 48,25444 número índice del IPC INDEC
diciembre 1997, 89,1559 número índice del IPC INDEC diciembre 2006. Coeficiente
de corrección Indec: 1,8476.
3.Desde diciembre de
diciembre de 2006 a julio de 2015 se indexaron los valores según el índice de
precios al consumidor (IPC) de la Dirección provincial de estadísticas de San
Luis (por no haber variado su metodología de medición) que incluyen los
siguientes datos: 925,23 número índice del IPC San Luis, septiembre 2015;
127,32 número índice del IPC San Luis, diciembre 2006. Coeficiente de
corrección San Luis : 7,267.
4.El coeficiente de
corrección agregado asciende a 13,4264. Resultando de su aplicación que el
costo de la canasta familiar con jefe de hogar con estudios universitarios
completos según Indec en encuesta de gasto de hogares 1996/1997 actualizado a
julio de 2015 asciende a $22.179,82.
5.Dados los descuentos
de ley que se nos practican (13% por el régimen jubilatorio, 3% por el PAMI, 3%
por la Obra Social y 1% de afiliación al sindicato) el salario bruto debe ser $
27.724,77.- para percibir efectivamente el valor de la canasta familiar.
6.En consecuencia para
percibir efectivamente el valor de la media canasta familiar el auxiliar de
1era sin antigüedad a julio de 2015 debería percibir $13.862,38 como sueldo
bruto.
Informe de Antonio
Rosselló, secretario adjunto de CONADU Histórica
No hay comentarios:
Publicar un comentario