“...pese al cambio de
autoridades en la provincia y ante la negativa del nuevo gobernador
Domingo Peppo de mantener el dialogo con este sindicato para lograr
destrabar el conflicto. Actitud que demuestra una clara continuidad
con el gobierno anterior de pretender desconocer las demandas que
este sindicato viene realizando” dice el comunicado sindical.
Asimismo, indicaron que
"mantenemos nuestro reclamo frente a la pérdida del poder
adquisitivo en estos últimos años, por lo que reclamamos que el
impacto de la devolución del 15% de coparticipacion repercuta en el
sueldo de los trabajadores. Abogamos por un país
verdaderamente federal y no por el negociado que algunos gobernadores
como Jorge Capitanich, hicieron con la plata de nuestra provincia".
"Llegamos a fin de
año con el sueldo de los trabajadores docentes devaluados y
absorbidos por la fuerte inflación, por lo que reiteramos el
pedido de un bono de fin de año de 3.500 pesos, tanto a
activos como pasivos, frente a la escalada de precios que viene
azotando el bolsillo del trabajador", explica el sindicato.
Por otra parte,
continuaron diciendo: "manifestamos nuestro repudio a
cualquier tipo de ajuste que se quiera hacer a la clase trabajadora,
como es el incremento de la tarifa de servicios indispensables
como el agua y la luz. Los trabajadores chaqueños no podemos seguir
pagando los desajustes y la mala administración de la clase
política. Pareciera que el gobernador actual pretende ajustar a los
trabajadores para que estos se hagan cargo de la crisis, actitud que
se reproduce tanto en el ámbito nacional como provincial
independientemente del color político de quien gobierne".
"Advertimos que este
año lo despedimos atravesados por un conflicto irresuelto, y de
permanecer con esta actitud de menosprecio a los trabajadores
docentes nos encontraremos el año siguiente con el mismo carácter
de lucha y defensa por los derechos de los trabajadores. Hasta el
momento nada hace suponer que las nuevas autoridades en educación
cambiaran el estilo de soberbia y ninguneo ante los reclamos del
sector docente, por lo que decimos, sin temor a equivocarnos, que el
2016 nos encontrará con el mismo ímpetu y firmeza frente a los
atropellos de la patronal, por lo que llevamos tranquilidad a los
docentes de que este sindicato seguirá, como lo ha demostrado año
tras año, defendiendo el salario de los trabajadores docentes en
general", finaliza el comunicado del gremio liderado por
Eduardo Mijno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario