Fue el
pasado viernes 20 de noviembre. En la situación del docente
que revista como reemplazante se condensan todos los elementos de
precarización laboral que sostiene el Ministerio de Educación del
gobierno del Frente Progresista en Santa Fe.
La extensión de la obra
social al grupo familiar para los reemplazantes de corta duración,
la licencia por enfermedad a todos los docentes reemplazantes, el
cobro a 30 días de nuestro sueldo y del proporcional de vacaciones
en enero, la prioridad en el ofrecimiento de reemplazos de
especialidades a los docentes sin trabajo, son algunas de las
reivindicaciones más sentidas por las que peleamos.
La entrega del petitorio
es parte de una campaña impulsada desde el mes de abril por la
Secretaría de Primaria de Amsafe Rosario con la participación de un
grupo importante de compañeros reemplazantes, que consistió en la
publicación de materiales, recorridas de escuelas, la difusión de
nuestros reclamos en Congresos Educativos, reuniones abiertas y la
producción de un spot audiovisual de difusión.
El documento fue
entregado por María Elena Molina, Secretaria Adjunta de Amsafe
(Asociación del Magisterio de la provincia de Santa Fe), seccional
Rosario, Juan Pablo Casiello, Secretario Gremial y Rosario Hintze en
representación de los docentes reemplazantes.
Marta Díaz, delegada
ministerial por la Región VI, recibió a la delegación
comprometiéndose a tomar los reclamos, y recepcionó el pedido de
entrevista con la ministra Balagué para hacerle llegar nuestros
planteos.
Seguiremos apostando a la
organización y a la lucha para terminar con los ataques que vulneran
nuestros derechos y precarizan nuestras condiciones de trabajo.
-Extensión del derecho
de licencia por enfermedad a todos los docentes reemplazantes.
-Cobertura integral de la
obra social para reemplazantes de corta duración y su grupo
familiar.
-Sistema de cobro que
responda a nuestras necesidades y urgencias como trabajadores. Cobro
del Proporcional de vacaciones en el mes de enero.
-Igualdad de condiciones
en el acceso al trabajo para los docentes de Especialidades y la
prioridad en el ofrecimiento de suplencias y vacantes a quienes no
tienen trabajo. No a la ponderación de la antigüedad en privada.
Creación de todos los cargos y horas cátedra que el sistema
necesita.
-Cumplimiento de la
obligatoriedad de exhibir diariamente en el portal oficial las
suplencias otorgadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario