(APFDigital. Paraná,
miércoles 21 de octubre de 2015)- En la reunión paritaria desarrollada este
martes el Gobierno ofreció ampliar la devolución de los descuentos por paro
desde el 2012 a la fecha, pese a que Agmer demanda que sean desde 2008.
Asimismo se planteó
aumentar un 10 por ciento el código de transporte y arrancar la discusión
salarial del 2016 en diciembre próximo. El sindicato lo consideró
“insuficiente” y renovó su pedido de una “propuesta salarial integral”, se
informó a APFDigital.
La Agrupación Rojo y
Negro calificó como “fracaso” la reunión que este martes el gremio mantuvo con
el gobierno, en el marco de la paritaria salarial y considera que “es momento
de poner fecha a las 72 horas de paro mandatadas por la docencia y convocar a
un congreso para definir la continuidad de la lucha”
“El fracaso de la
audiencia de este martes, a la que los paritarios por el Gobierno concurrieron
sin propuesta salarial, confirma lo que veníamos denunciando: el urribarrismo
ha utilizado las paritarias para intentar enfriar el conflicto y ganar tiempo
para avanzar con el ajuste sobre los trabajadores de la educación”, señalaron
desde el sector interno de Agmer en un comunicado.
Luego afirmaron que el
Gobierno, “en una actitud irresponsable, desaprovechó una instancia crucial”.
“No seremos cómplices
de esta estafa y reivindicamos a los compañeros que se han movilizado
masivamente en diversos departamentos y ratificaron en la acción el estado
permanente de movilización”, aseveraron luego.
Por último,
consideraron que “es momento de poner fecha a las 72 horas de paro mandatadas
por la docencia entrerriana y convocar a un congreso urgente para resolver cómo
continuar la lucha”.
Islas del Ibicuy: denuncian
que el gobierno no cumple las medidas de seguridad de las lanchas escolares en
zonas de islas
En el marco del acuerdo
paritario de transporte, cuyo “incumplimiento” viene siendo denunciado por Agmer,
el sindicato docente realizó controles de seguridad y funcionamiento del
transporte fluvial en Villa Paranacito. “En el 2012 el acuerdo paritario entre
el gobierno provincial y Agmer se acordó la compra de dos lanchas y tres
motores, sumado a mejoras en cuestiones que hacen a la seguridad. Lo primero el
gobierno lo cumplió: hoy tenemos la ‘Isauro Arancibia’ y la ‘Sueño
entrerriano’. Pero al día de hoy, la compra de los motores se duerme en las
instancias burocráticas que deben recorrer los expedientes”, relató el
secretario general del sindicato en Islas, Abel Antivero.
Agregaron que se pudo
verificar que las lanchas utilizadas para el servicio “no cumplen con los
requisitos de seguridad esenciales descriptos en el acuerdo paritario”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario